Servicios

Licencias de Construcción en Perú: Guía Completa 2025

Para Modalidades A y B

El Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE) clasifica las licencias de construcción en varias modalidades según su complejidad. Nos enfocaremos en las Modalidades A y B, que cubren más del 90% de los trámites en Perú (CAPECO, 2024).

¿Por qué es importante conocer estas modalidades?

  • Evitar rechazos por documentación incorrecta (30% de casos).
  • Acortar tiempos de espera (desde 10 días en municipalidades ágiles).
  • Asegurar que tu proyecto cumpla con la normativa vigente (DS N° 011-2019-VIVIENDA).

TIPOS DE MODALIDADES

A

Vivienda unifamiliar:

Hasta 120 m2 de área construida.
Única edificación en el lote.

Ampliación de vivienda unifamiliar:
Hasta 200 m2 de área techada total acumulada.

Aprobación automática. Requiere la presentación ante la municipalidad Distrital y presentar el Formulario Único

Licencia Modalidad A: Obras Menores (Hasta 120 m²)

¿Qué proyectos califican?

  • Viviendas unifamiliares hasta 2 pisos.
  • Ampliaciones estructurales menores.
  • Piscinas y cerramientos residenciales.

Datos clave (2024)

  • 75% de licencias son Modalidad "A" (CAPECO 2024).
  • Distritos con mayor demanda: Lima Metropolitana y balnearios al Sur (Asia, Punta Hermosa, Cañete, Mala).
  • Crecimiento Modalidad "A": +12% desde 2022 por boom de lotes periurbanos (Estudio APEIM, 2024).
B

Vivienda unifamiliar, multifamiliar y condominios

  • Hasta 5 pisos
  • Hasta 3,000 m2 de área construida

Aprobación automática aprobación de la firma de profesionales responsables, Requiere presentación ante la municipalidad competente y presentar el Formulario Único

Licencia Modalidad B: Proyectos Medianos (Hasta 500 m²)

¿Qué proyectos califican?

  • Viviendas multifamiliares (hasta 3-5 pisos).
  • Locales comerciales pequeños.
  • Condominios y edificios bajos.

Datos clave (2024)

  • 23% de trámites a nivel nacional.
  • Distritos con mayor desarrollo inmobiliario: Lima Metropolitana y balnearios al Sur de Lima.

¿Cómo agilizar tu trámite?

  1. Verifica el uso de suelo (FUE) con anticipación.
  2. Asegúrate que los planos estén correctamente firmados.

¿Por qué confiar en expertos para tu licencia?

  • Evitas errores comunes (30% de rechazos por documentación mal presentada).
  • Ahorras tiempo (gestión eficiente con municipalidades prioritarias).
  • Obtienes asesoría legal en cada etapa del proceso.

¿Necesitas ayuda con tu licencia?

Contáctanos para una asesoría gratuita y gestiona tu licencia de construcción sin complicaciones.

Solicitar Asesoría Gratuita

Pide presupuesto para construir tu casa

Calcula el costo total para construir tu vivienda