Porque mejorar tu cocina con tucasaperu.com

Por qué remodelar la cocina

El tiempo pasa sin darnos cuenta y tu cocina ya tiene más de 10 años. Los materiales envejecen y se desgastan y deterioran con el uso. Son muchas las razones para mejorar tu cocina, y hacer una remodelación integral de tu cocina es mucho más que cambiar los muebles de la cocina

La cocina tradicionalmente ha sido un lugar donde solo se cocinaba, hoy en día la tendencia es convertir la cocina en un espacio mixto donde se prepara la cocina y también es lugar para sentarse a comer, disfrutar y convivir con la familia.

Tu cocina en 3 sencillos pasos
 ESCRIBENOS CON LOS SIGUIENTES DATOS ENVIANOS LAS MEDIDAS DE TU COCINA: PISOS, PAREDES, MUEBLES ALTOS Y BAJOS, FOTOS ETC.

 

UN TÉCNICO DE TUCASAPERU.COM VALORA TUS NECESIDADES
 

Por teléfono nos comentas todo lo que quieras sobre la cocina y te damos ideas y posibilidades.

 

ELIGES LOS MATERIALES QUE MÁS TE GUSTAN
 

Pasados unos días, te entregamos un proyecto presupuesto, ofreciendo nuestra experiencia en remodelacion de cocina y entusiasmo, ofreciéndote los precios y calidades más competitivos en remodelaciones.

 

DECIDES CUANDO REALIZAR LA OBRA
 

Una vez que hayas revisado el presupuesto y decidas hacer la mejora de tu cocina con tucasaperu.com, nos ponemos de acuerdo con las fechas que mejor te convengan.

Nuestro técnico especializado estará a tu lado, para que estés tranquilo y asistido en todo el momento de la obra.

Pasos para remodelar tu cocina

Las fases o proceso que sigue tucasaperu.com para realizar una mejora de cocina integral es el siguiente:

  • Diseño de la nueva cocina en base a tus gustos, medidas y necesidades.
  • Desmontar los muebles de cocina existentes (si lo hubiera).
  • Proceder al picado y levantamiento de pisos antiguos o vaciado de contrapisos.
  • Renovación y/o instalación de líneas de agua fría (si es necesario).
  • Renovación y/o instalación de líneas de desagüe (si es necesario).
  • Sustitución de nueva instalación eléctrica con cableado nuevo y colocación de punto de luz y tomacorrientes (si es necesario).
  • Revestimiento del piso y paredes con cerámico y aplicación de pintura.
  • Montaje e instalación de los muebles de la cocina.
Tu cocina: Elección del material para el piso

Escoge entre estos 2 tipos de piso:

Piso de Porcelanato: se trata de un material muy resistente, de fácil limpieza y precio asequible. Te recomendamos los que se fabrican en formatos grandes (60x60cm) y con bordes rectificados para minimizar las juntas, ya que con esto se consigue que sean más higiénicos.

Piso de Cerámico: Recrea la belleza de la piedra natural con las ventajas de un material cerámico. Existen marcas y colores diversos.

Tu cocina: Muebles de altos y bajos a tu medida

Ningún otro elemento de la cocina tiene el poder de transformar el ambiente de una cocina como el estilo, color y forma de los muebles que elijamos.

Final del formulario

La primera decisión que debes tomar al seleccionar los muebles de tu cocina son tus necesidades y tu presupuesto. 

Muebles a medida: realizados por un carpintero según el diseño, medidas y materiales que tú elijas. Aprovecharás el espacio hasta el último centímetro, pero supone una importante satisfacción a la hora de cocinar y compartir con la familia el día a día.

Tu cocina: Escoge el modelo en función al espacio del ambiente

Tradicionalmente en nuestro país, la cocina es una habitación independiente del resto de la casa. Esto tiene la ventaja de aislar el resto de la vivienda de los ruidos y olores propios de las tareas que en ella se realizan.

La necesidad de ajustarse a espacios cada vez más pequeños, así como las tendencias en diseño y decoración, hacen que la cocina se integre con el comedor y sala de estar mediante las cocinas abiertas, con una de estas configuraciones:

Cocina Barra americana

Una barra cierra y delimita el espacio de la cocina, siendo accesible desde ambos lados. Esta barra puede servir para el desayuno y cena o bien como pasaplatos.

 

Cocina Isla Central

En un solo espacio se integran cocina y estar, situando una zona de trabajo entre ambas que articula el resto de los muebles y circulaciones de la estancia. Esta isla puede tener dos alturas de manera que funcione también como mesa de comedor.

Si tenemos la suerte de tener una cocina con muchos metros cuadrados, podemos ubicar una isla central dentro de ella. Así evitaremos olores y ruidos en el resto de la vivienda, sin renunciar a las comodidades de la isla a la hora de cocinar.

Tu cocina: Diseñamos cajones y organizadores en el interior del mueble

No todo el mundo tiene la suerte de disponer de espacio para una gran cocina, la mayoría de los mortales nos tenemos que conformar con un espacio reducido donde a duras pena caben muebles, electrodomésticos y todos los utensilios necesarios para la preparación de nuestros platos favoritos.

Cuando elijas tus muebles de cocina piensa en la organización de los utensilios que vayas a almacenar. Así sabrás dónde necesitas cajones, gaveteros, cajones extraíbles, escobero o simples armarios.

Las ollas y sartenes deben estar próximas a la cocina. Instala un gavetero debajo para almacenarlos y aún tendrás espacio para un cajón adicional en el que guardar las cucharas de madera, paletas, y demás instrumentos de trabajo.

Organiza el interior de tus cajones para mantener el orden a diario. Instala accesorios como bandejas para los cubiertos, separadores para botes y tablas de cortar.

Aprovecha cada centímetro. Existen soluciones para el almacenaje en esquinas con tablas extraíbles, incluso puedes hacer cajones esquineros.

Puedes jugar con colgadores de pared, estanterías y repisas para colocar un especiero, botes de vidrio iguales para guardar la pasta, legumbres, etc. Agrupa los elementos pequeños y mételos en cajas decorativas para ubicar en las estanterías. Estás creando una cocina bonita, acogedora ¡y práctica!

También es práctico tener el área de residuos bajo el fregadero. Las soluciones extraíbles con cubetas de reciclado son muy prácticas. ¡Ya no tienes excusa para no reciclar!

Tu cocina: Escoje la griferia

Los dos elementos básicos e imprescindibles en toda cocina son la zona de cocción y la zona de suministro y evacuación de agua. El caño que elijas es uno de los elementos que más vas a usar con diferencia, no sólo para lavar la vajilla y utensilios de cocina, sino para lavar alimentos, llenar recipientes de agua y para la limpieza del resto de tu vivienda.

Lo primero que debes saber es que los caños de cocina deben tener el caño alto, especialmente si el lavaplatos no es muy grande, para aumentar la distancia entre este y el punto de salida del agua y poder lavar ollas altas, o manipular la vajilla acumulada. Partiendo de esta base, existen varios tipos de caños de entre los que debes elegir según tus necesidades concretas, atendiendo a los criterios de funcionalidad, estética, ergonomía, seguridad y consumo de agua y energía.

Respecto al modo de accionamiento, lo más práctico para la cocina es la grifería bimando.

Tu cocina: El tablero es tu superficie de trabajo

La superficie de trabajo es uno de los elementos clave en tu cocina. El tablero de trabajo es de uso diario y cada vez más multifuncional. Especialmente si tu cocina es un espacio integrado en el salón, el tablero será la superficie donde depositas alimentos, cocinas, comes, y a veces, incluso trabajas o hacen los deberes tus hijos.

Otro aspecto que tienes que tener muy en cuenta es el económico. Debemos buscar la mayor superficie de trabajo posible y esto implica que es una partida importante en el presupuesto. Los presupuestos de tableros se suelen hacer por metros lineales, el ancho no suele influir. Hay que tener en cuenta el precio del montaje y de los cortes que se den (por ejemplo, para el lavaplatos).

Material para Tablero

Mantenimiento, limpieza y durabilidad son tres aspectos destacables para decidirse por un tablero. Aquí te exponemos brevemente las opciones que tienes en cuanto a materiales para tableross:

Laminados: Constan de una base sólida, generalmente un tablero aglomerado hidrófugo, sobre la que va adherida una lámina plástica de color liso, o con el dibujo del acabado que pretenda imitar. Hay que tratar de minimizar la penetración de humedad por las juntas, ya que el agua puede levantar esta última capa y dejar nuestra tablero inservible, por lo que no es muy duradero. Por lo demás es un material barato, fácil de mantener y resiste golpes, calor y rayones.

Granito natural: Es uno de los materiales que más se ha instalado en los tableros tradicionalmente, y hoy se sigue instalando debido a su longevidad. EL granito presenta una gama de colores más amplia.

Ventajas

Los tableros de granito tienen muchas más ventajas que inconvenientes. Es un material que no se araña, que aguanta grandes temperaturas y requiere poco mantenimiento ya que es fácil de limpiar (basta utilizar agua jabonosa). Al fabricarse a partir de un material natural, cada piedra es única, por lo que aporta un toque de originalidad a nuestra cocina. Además, podemos elegir el acabado de la encimera (pulido, envejecido, satinado, flameado, etc.), lo que amplía el abanico de posibilidades en cuanto a la estética. Otra ventaja es el precio. Si bien no es la opción más barata del mercado, su durabilidad y resistencia al paso del tiempo hacen que la relación calidad-precio sea óptima.

Tu cocina: Iluminación adecuada

Iluminar bien es clave para sacarle todo el partido a un espacio. Tu cocina puede parecer más amplia con una iluminación adecuada. Si además eliges acabados de tonos claros, la luz se reflejará en ellos y se multiplicará visualmente el espacio, aunque hay que cuidar que no se produzcan reflejos molestos por una iluminación demasiado intensa o incorrectamente ubicada.

Un error muy frecuente es utilizar una única lámpara o foco en el centro de la cocina para iluminar con ella todo el espacio.

Si colocamos puntos de iluminación únicamente en el techo, los armarios altos crearán sombras sobre el tablero, que es precisamente la superficie que mejor debiera iluminarse.

Final del formulario

La finalidad de este tipo de iluminación es crear una luz uniforme en toda la habitación, tratando de no dejar zonas oscuras.

Los Dicroicos son circulares . tienen buena iluminación. El número que debes colocar depende de la potencia, pero para hacerte una idea te puedes guiar por la siguiente regla: 1 cada metro cuadrado.

Puedes elegir entre varios tipos de luminarias o bombillas (link a tipos de luminarias en baños), pero nosotros siempre te vamos a recomendar LED, porque es la opción más ecológica, la de mayor vida útil, y la que más va a reducir tu factura eléctrica ya que su consumo es un 80% menor. Además, al contrario que las bombillas incandescentes tradicionales, no genera calor, algo que en la cocina es muy importante.

Si cuentas con iluminación natural aprovéchala al máximo planificando una distribución de mobiliario que no obstaculice la entrada de luz.

Tu cocina: Recomendación para iluminar zonas

Como su propio nombre indica, se trata de proporcionar una luz puntual y dirigida sobre cada área destinada a una tarea (tablero, zona de cocción, mesa de comer).

Iluminar el tablero: una iluminación correcta de esta zona es fundamental para cocinar de manera cómoda y segura. Puedes hacerlo desde la parte inferior de la fila de armarios altos mediante dicroicos o tubos lineales . Esta es la mejor ubicación, ya que evitarás sombras en la zona de trabajo.

En esta superficie en la que manipulamos alimentos, es importante elegir una luz que refleje los colores de manera fiel. Las luces neutras y frías reproducen de manera más exacta los colores ya que son las más parecidas a la iluminación natural.

Iluminar la mesa de comedor: En esta zona es preferible una iluminación más cálida y acogedora. Una buena opción es optar por una lámpara suspendida con la que podrás demostrar tus dotes creativas eligiendo un bonito diseño. La parte inferior de la lámpara debe quedar a unos 80 cm de la superficie de la mesa para que los platos queden bien iluminados sin darnos un golpe en la cabeza al avanzar sobre la mesa.

Ilumina tus armarios y cajones: Resulta bastante práctico iluminar el interior de tus armarios, encontrarás lo que andabas buscando mucho más fácilmente. Para tus armarios altos puedes colocar focos con brazo en la parte superior, así lograrás iluminar las puertas por fuera y el interior de ellas cuando se abran.  Otra opción es colocar luz en su interior, mediante focos halógenos encastrados que se encienden al abrir la puerta.

Existe una iluminación específica para cajones y gaveteros, que se enciende cuando los abres mediante un sensor de movimiento. Son de bajo consumo y el acceso a las pilas es sencillo.

Ilumina tu isla de cocina:  Instala luminarias suspendidas con flujo de luz direccional sobre la isla y lograrás una superficie perfectamente. Ten en cuenta que es una superficie de trabajo similar a la encimera de pared, sólo que no tienes una fila de armarios altos para colocar luces debajo, así que ¡tendrás que colgarlas del techo!

Ilumina la zona de cocción: Las campanas vienen con luz integrada para iluminar tus guisos sin necesidad de tener otras luces de la cocina encendidas. Cuando elijas tu campana extractora fíjate en el tipo de luz que lleva, s algo en lo que nunca nos fijamos y lo vas a agradecer cuando prepares tus mejores recetas.